Las tres áreas clave que todo gerente necesita desarrollar
Editora: Gitanjali Wolfermann, Altag
Dominio técnico, liderazgo y visión de negocios son, a juicio de Pablo Lledó, presidente del Capítulo Nuevo Cuyo, Argentina, del Project Management Institute (PMI), las áreas indispensables para que los gerentes gestionen proyectos de manera exitosa, a saber, que lo terminen a tiempo, dentro de los costos previstos y con la calidad esperada.
“Los proyectos son más que hojas de cálculo, los proyectos son personas”, afirma Lledó, quien agrega que un proyecto nunca se gestionará de manera exitosa si el gerente solo domina la parte técnica del proyecto, o si este es un buen líder pero desconoce cómo generar negocios viables y rentables.
Con más de 12 años a cargo de la capacitación en Dirección de Proyectos, Lledó sostiene que independientemente del campo profesional, cada vez más gerentes en América Latina han buscado profesionalizar la gestión de proyectos a través de las distintas certificaciones que avala el PMI, organismo internacional líder en la materia.
“La realidad es que la mayoría de los gerentes de línea media y alta necesitan desarrollar herramientas para poder cumplir mejor su función. La capacitación que ofrece el PMI va dirigida a proporcionar una visión integral de la gestión de proyectos, que integre las mejores prácticas para el aspecto técnico, el desarrollo de liderazgo y la visión de negocios”.
Más allá de los números
Tradicionalmente los gerentes se han concentrado en gestionar los proyectos tomando en cuenta tres variables básicas: alcance, tiempo y costo. Sin embargo, Lledó sostiene que con el paso del tiempo, variables como la calidad y la sostenibilidad se han sumado para complementar la concepción de lo que es un proyecto dirigido exitosamente.
La calidad de los resultados, agrega Lledó, depende en gran medida del desarrollo de habilidades blandas que mejoren la comunicación, el liderazgo, la motivación y el compromiso del equipo con el proyecto. “Un proyecto nunca será exitoso si el gerente solo se enfoca en sus habilidades duras o técnicas, su visión debe ser integral”.
Lledó agrega que también debe saber cómo identificar negocios. “Muchos gerentes creen que al aplicar mejores prácticas de gestión y ser buenos líderes tienen asegurado el éxito de un negocio, cuando el proceso debía arrancar por entender si el negocio era en efecto viable y rentable”.
“Un gerente puede tener mucho entusiasmo y disponer de recursos, pero si el negocio no es viable terminará seguramente en fracaso. Completar un proyecto exitosamente depende del dominio de estas tres áreas, de allí que cada vez haya más profesionales capacitándose para asumir los retos actuales de la Dirección de Proyectos”, concluye Lledó.