(Resueltos en vídeos)
Inma Lucia
"Segundo S.A." piensa obtener en el próximo ejercicio económico unos ingresos totales por la venta de sus productos de 80.000€. Para ello necesitará vender un total de 40.000 unidades de su producto. Los costes fijos de la empresa se han estimado
en 18.000€ anuales y los costes variables totales asociados a dicha producción ascenderían a 50.000€. En estas condiciones se pide:
a) Calcular el umbral de rentabilidad de dicha empresa
b) Si la empresa quisiera obtener un
beneficio de 30.000€. ¿Cuántas unidades del producto debería vender?
c) Represente gráficamente en un eje de coordenadas la situación a) y la situación b
Solución: https://youtu.be/_f-ciOBflyQ
Una empresa que produce mamparas de ducha utiliza en su elaboración dos tipos de componentes: hojas fijas y puertas, ambas de cristal templado. Las primeras suponen un coste variable de producción de 20€ y las segundas de 25€. Como resultado de ello, se obtienen dos variedades de productos finales: Producto A compuesto por un fijo y una puerta, y producto B compuesto por dos fijos y dos puertas. Los costes fijos de la empresa pueden repartirse en 90.000€ para la producción y venta de A y 140.000€ para la producción y venta de B. El precio de una hoja fija es de 45€ y el de una puerta de 70€.
a) Calcule el punto muerto para cada uno de los productos y explique el resultado.
b) Si la empresa vende al año 1700 unidades del producto A y 900 del producto B, cuantifique el resultado. Justifique cómo contribuye cada producto
al resultado en función de su punto muerto