En este primer tema de Economía y emprendimiento de 4º ESO vamos a trabajar el siguiente saber básico:
ECE.4.B.1. La perspectiva económica del entorno. El problema económico: la escasez de recursos y la necesidad de elegir. La elección en economía: costes, análisis marginal, incentivos. El comportamiento de las personas en las decisiones. Comercio, bienestar y desigualdades.
Se considera entorno de algo o alguien al conjunto de factores tanto internos como externos que afectan a ese algo o alguien y por tanto hay que tenerlo en cuenta para tomar decisiones, no solo económicas o de asignación de recursos escasos y susceptibles de usos alternativos, sino todo tipo de decisiones.
Es por ello que para poder analizar desde un punto de vista económico el entorno, tendremos que partir del problema económico básico, la escasez de recursos y la necesidad de elegir.
Esto es lo que haremos en la primera unidad de la materia: Entender el concepto de escasez Entender cómo se toman decisiones desde el punto de vista económico y cómo influye el comportamiento de las personas en esta toma de decisiones.
La economía es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles, que son escasos y además se pueden utilizar para distintas alternativas, con el fin de satisfacer las necesidades humanas de la mejor forma posible.
Veamos las distintas partes que aparecen en esta definición:
Ese problema de escasez se va a resolver decidiendo, por lo que se dice que la economía es la ciencia de las decisiones, pero siempre que se toma una decisión se está renunciando a algo y el valor de esta renuncia es lo que se conoce como coste de oportunidad
Todas las decisiones que se toman tienen un coste de oportunidad, es por ello que se dice que «Nada es gratis» .
Veamos un ejemplo para explicar el apartado, aunque en la vida real te vas a encontrar muchos:
Mi madre necesita tiene que hacer la compra hoy, podría ir al supermercado de Torreperogil, que está cerca de casa y se gastaría 100€ o puede ir a Úbeda y comprar lo mismo por 90€ gasolina incluida. ¿Cuál es el coste de oportunidad de comprar en Torreperogil? ¿Cuál es el coste de oportunidad de comprar en Úbeda?
En este caso nos enfrentamos a un problema de tener que decidir si nos ahorramos tiempo o dinero, dos de los recursos escasos que antes hemos comentado:
Si decidimos comprar en Torreperogil, estaríamos renunciando a comprar en Úbeda y ahorrarme 10€, por lo que:
COSTE OPORTUNIDAD(COMPRAR EN TORREPEROGIL)= 10€
Si decidimos comprar en Úbeda, estaríamos renunciando a comprar en Torreperogil y ahorrarse tiempo por lo que:
COSTE OPORTUNIDAD(COMPRAR EN ÚBEDA)= Tiempo de más que tardo en comprar en Úbeda
En la siguiente imagen se resume el apartado: